
Clasificación de los potentes motores síncronos
Esta poderosa máquina llamada motor síncrono, es transformadora de energía eléctrica en energía mecánica. ¿Quieres impulsarte en el mundo industrial? Entonces este post es para ti. Como todo producto, este también se clasifica muy bien en dos fases de corrientes. ¡Échale un vistazo! a las dos clasificaciones del motor síncrono. Monofásico Se distingue por ser un motor síncrono universal. Tiene una corriente continua parecida a la de un “motor en serie”. ¿Quieres saber dónde se encuentran este tipo de motor?… Mayormente se encuentran en el interior de máquinas de “herramientas domésticas portátiles. Por ejemplo, todos los electrodomésticos más pequeños, entre otros.Trifásico
Uno de los más potentes motores síncronos por sus tres fases. Tiene la ventaja de que su dirección giratoria, va a una velocidad constante. Para sus distintos poderes de cargas, este debe estar siempre en la frecuencia de alimentación, muy firme. Para su método de arranque requiere de dispositivos auxiliares.Conoce los tipos de motor síncrono
La industria de esta máquina potente, tiene varios modelos comerciales. El motor síncrono aunque es el más buscado, es más complejo que el complicado motor asíncrono. Desde su instalación hasta el mantenimiento le dificulta producir energía eléctrica para alimentar alternadores. Estos son los más cuatro comunes tipos de motores síncronos.1.- Motor síncrono de imán permanente (PMSM motors)
Este tipo de motor está diseñado directamente para “vehículos ferroviarios” y también para el inversor 4 en 1. Al conectarse a la unidad de potencia, el circuito de tracción de cuatro motores síncronos del PMSM reduce su tamaño. Así como también se reduce su relación y peso en un 50%. La eficiencia del PMSM es de un 97%, es decir poderosa. Otro punto importante es el aire externo. Para que este no se introduzca para la refrigeración, debe aplicarse el método encerrado. Y este dato curioso es conveniente que lo sepas porque ahorra energía conectando también la reducción del ruido.- Reluctancia Variable: Este motor difiere con los otros. Su diferencia es que tienen “rotores” de imán permanente sin dientes y perpendicularmente magnetizado hacia los ejes.
- Potencia: Le envía energía a las cuatro (4) fases importantes en secuencia. Y por tal motivo “el rotor” gira correctamente por encontrarse atraído por los polos magnéticos.
- Velocidad: Sus pasos tienen un ángulo entre 45 y 90 grados. Es relativamente baja su velocidad, pero sus características de amortiguamiento son muy buenas.
- Embobinados: Y finalmente se encuentra la clasificación del imán permanente PMSM. Por ejemplo, si la secuencia de alimentación de los embobinados es ABCD, el motor dará 90° (grados) de pasos.
2.- Motor paso a paso (steppers motors)
Este tipo de motor síncrono, actúa como un campo electromagnético que rota. Su función es convertir entradas de pulsos digitales de forma mecánica a movimiento rotativo incrementando la flecha. La velocidad y la rotación tienen una relación directa con los pulsos. Los motores síncronos de paso, se clasifican en:- Motores sin escobillas controlado digitalmente que van rotando en un numero especifico de grados. (primer paso).
- La resolución o el número de grados, pueden ser entre 0.72 a 90 grados. Y el propósito general de “los steppers”, es la resolución entre 15 a 30 grados por paso.
- Bajo torque y baja precisión.
- Para el control de motores de paso, hay una gran variedad de CI´s y asi controlar velocidad, posición y dirección.