
Cuando busque comprar un motorreductor o reductores de velocidad para su aplicación, es importante considerar requisitos más allá de la velocidad, el par, la potencia y el voltaje. En este artículo, discutiremos 20 factores que vale la pena revisar antes de decidir sobre un motor eléctrico.
¿Cuales son los elementos a tener en cuanta para elegir un motor eléctrico?
- Voltaje: ¿Tendrá acceso a un toma corriente de pared o necesita un producto que pueda funcionar con baterías? Si hay una toma de corriente disponible, el voltaje es estándar (115 voltios) o industrial (más de 230 voltios)
- Frecuencia: los motores eléctricos funcionan a 60Hz para productos que operan dentro de los Estados Unidos, pero si su producto se va a usar fuera de los EE. UU., Es posible que deba considerar una opción de 50Hz o 50-60Hz.
- Velocidad: ¿Hay una velocidad establecida o rango de velocidad en el que necesita que el motor funcione? Si las velocidades exactas o ajustables son importantes, es posible que deba agregar un control al motor.
- Par: ¿Cuánto par de arranque necesitará su aplicación? ¿La gravedad será un obstáculo que debe ser considerado? ¿El requisito de par del motor varía durante el período de funcionamiento del motor eléctrico? ¿Cuál es la cantidad de torque «peor escenario» que su aplicación requeriría?
- Poder: ¿Es la cantidad de energía que cree que su aplicación necesita igual a la potencia que realmente está usando? Al proporcionar especificaciones, saber si está utilizando corriente o potencia máxima.
- Ciclo de trabajo: ¿Su aplicación funcionará continuamente (el tiempo suficiente para que el motor alcance su temperatura de funcionamiento total) o en ráfagas cortas con tiempo para que el motor se enfríe completamente entre ciclos? Los motores que funcionan intermitentemente a menudo pueden usar un motor más pequeño que las aplicaciones con la misma velocidad y par motor, pero funcionando continuamente.
- Ciclo de vida: ¿Cuánto tiempo de vida necesita su producto? Las aplicaciones que se ejecutan de forma muy intermitente a menudo pueden funcionar con un ciclo de vida más corto y mayores requisitos de mantenimiento de motores DC y universales. Las aplicaciones que se ejecutan continuamente y que necesitan operar durante miles de horas sin realizar mantenimiento pueden requerir un motor de CA o de corriente continua sin escobillas que tenga una vida útil mucho más larga.
- Clasificación de recinto y ambiente: ¿A qué tipo de factores ambientales se expondrá el motor? ¿Necesita una mayor protección contra el agua o el polvo? ¿La aplicación tiene requisitos especiales, como el acero inoxidable en la industria alimentaria, o necesita medidas preventivas contra los materiales corrosivos? Consulte la tabla completa de calificaciones de IP .
- Tamaño del marco y configuración: ¿hay espacio limitado dentro de la aplicación que restringe las opciones de motor disponibles para usted? ¿El eje de salida del motor debe colocarse de manera específica para que funcione con el diseño del producto? ¿Funcionará una caja de engranajes en línea o necesita una configuración en ángulo recto?
- Temperaturas ambiente: ¿funcionará su producto a temperaturas extremadamente altas o bajas? Conocer el rango de clima potencial puede ayudar a determinar qué materiales, como la lubricación con aceite o grasa, son importantes para la construcción del motor.
- Altitud: ¿Los motores estarán operando en lugares a elevaciones más altas? Las altitudes elevadas (elevaciones de 5,000 pies o más) significan que el aire es más fino y cambia el rendimiento esperado del motor eléctrico.
- Ruido: Todos los motores producen algo de ruido debido a las partes móviles, pero para algunas aplicaciones que se encuentran en espacios públicos o entornos hospitalarios, es importante contar con un motor que opere lo más silenciosamente posible. Se puede lograr una reducción de ruido adicional mediante la reconfiguración de los engranajes o los ajustes en los materiales.
- Sistema de ventilación: Para aplicaciones que requieren mayor protección de ingreso, ¿estará disponible el tipo de sistema de ventilación que desea o necesita? Los motores sin ventilación proporcionan más protección contra los elementos que los motores con ventilador, pero también demoran mucho más para que el motor eléctrico se enfríe después de la operación.
- Dispositivo de retroalimentación: ¿Necesita comprender cómo está funcionando su motor? Los codificadores y los sensores de efecto Hall recopilan datos del motor y se pueden combinar con un control para permitir la regulación de la velocidad y la dirección del motor.
- Control: ¿Su aplicación maneja elementos frágiles y requiere un arranque o parada suave o desea ajustar las velocidades o cambiar regularmente la dirección del motor? ¿Podría su aplicación funcionar con más de un voltaje? Los controles del motor se pueden utilizar para ajustar las especificaciones de un motor, pero también proporcionan sobrecarga de corriente y otra protección de seguridad.
- Costos operativos: Antes de invertir en un motor para su aplicación, compare los costos operativos esperados de cada tipo de motor en función de la eficiencia del motor, la esperanza de vida, el mantenimiento, los costos iniciales, etc. Puede descargar nuestra calculadora de potencia y eficiencia de torque de velocidad libre para ayudar a determinar costos de operación del motor.
- Eficiencia: La eficiencia de un motor variará dependiendo de muchos factores. Los factores de eficiencia son más importantes para motores eléctricos de más de un caballo de fuerza porque constituyen la mayoría del consumo de energía. Los motores de potencia fraccional también tienden a ser más eficientes que los motores integrales debido a su construcción y diseño.
- Mantenimiento: Antes de finalizar su decisión de motor, asegúrese de que sea una opción práctica para la aplicación. Si selecciona un motor de CC, ¿Alguien podrá acceder a él regularmente para reemplazar los cepillos y realizar otro mantenimiento?
- Cargas: ¿Su aplicación se ocupa de un rango de cargas o la carga es consistente? ¿Los cambios en la carga serán graduales o repentinos? Si se trata de un rango de cargas, asegúrese de proporcionar múltiples puntos de carga al determinar las especificaciones del motor.
- Back-drive: ¿Es esencial que el motor en su aplicación permanezca en una posición bloqueada si se corta la energía? ¿Necesita poder conducir fácilmente un motor sin el uso de la energía? Para cargas de gran masa, la capacidad de retroceso puede ser beneficiosa ya que permite que la carga se detenga y protege la caja de engranajes si se pierde energía. Dependiendo de la aplicación, podría ser necesario agregar un freno a la unidad del motor.
Dependiendo de su aplicación o necesidades motoras específicas, puede haber factores adicionales a tener en cuenta.
Si no está seguro de cuál de estas especificaciones para elegir su reductor motor eléctrico es importante, consultar con un fabricante de motor de engranajes para asegurarse de que se está equipado con el motor adecuado. Póngase en contacto con nuestro equipo experto en tercesa@tercesa.com o llamando al 93 588 11 11.